bueno este resumen va a ser de mis propias ideas y opiniones cualquier parecido con algo existente es mera coinsidencia:
me llamo aidee y soy una estudiante y ciudadana comun pero e podido aprender muchas cosas de mi periodo de vada que he tenido hasta ahora y mas en esta que es la adolescencia.
es una temporada en la que tienes deceos de probar y conoser de todo sea bueno o malo y depende de cada joven el moderarse o salirce de las casillas ,para esto debemos ver que incluso en los casos de pertenecer a una familia de lo mas ejemplar el adolescente no sigue los mismos pasos casi mas por el hecho de tener malas compañias o deprimirse mucho ,esto lo haria no tomar en cuenta los valores que conoce e incluso cometer antivalores.
pero hay casos en las que este individuo quiere ser diferente ,quiere ser alguien y ser respetado estos pueden ser muy decididos y dispuestos a dejar a sus "amigos" para no cometer sus mismos actos.
yo no creo que deba emplearse en general el termino de los valores en los adolescentes ya que cada uno de nosotros es diferente y depende de muchos factores.
por ejemplo: el caso mas comun de antivalor es la irresponsabilidad ,pero esto no quiere decir que sea parte de todos o que sea un antivalor perteneciente a la juventud .
tambien no es lo mismo en varios lugares:no es lo mismo un chico de baja economia que habita una zona rural ,trabaja, se levanta a las 3 de la mañana y lo que quiere lo tiene que hacer por si mismo a un chico que es de economia alta ,solo estudia para eredar la empresa de su padre, tiene todo lo que quiere cuando quiere y que se dedica a descansar mientras sus sirvientes le hacen todo.
aunque estos casos sean muy extremos y opuestos ,tienen una intervencion en nuestra teoria de contexto.
por eso so creo que los valores no nos escojen ,nosotros los escojemos y solo de nosotros depende apesar de epocas muy tentadoras para el hombre como la adolescencia jaja.....tu decides.
grax

me parese muy interesante :)
ResponderEliminar